Empresarios advierten los efectos negativos por la implementación de la reforma laboral
La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, Fenalco, alertó que se aumentan las restricciones para contratar y mantener el empleo formal.
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), advirtió que la reforma laboral ya empieza a generar impactos preocupantes entre las empresas colombianas. Según los más recientes datos del gremio, el 52 % de las compañías no contratará nuevo personal en el segundo semestre de 2025, mientras que un 35 % incluso reducirá su planta de trabajadores.
La advertencia se da tras la implementación de varios artículos clave de la reforma aprobada este año, como el incremento del recargo dominical y la modificación del contrato de aprendizaje.
Para Cabal, estas medidas elevan los costos laborales y reducen los incentivos para la formalización del empleo.
De acuerdo con una encuesta interna de Fenalco, el 79 % de los empresarios considera que la reforma afectará negativamente el clima de inversión y dificultará el sostenimiento de pequeñas y medianas empresas.
El gremio insistió en la necesidad de revisar los puntos más sensibles de la normativa, especialmente en sectores intensivos en mano de obra, donde los márgenes de operación ya son limitados.
Por su parte el presidente de la ANDI respaldó la alerta de Fenalco y señaló que pequeños negocios y restaurantes serían los más golpeados.
Su dirección de correo no será publicada.