La enseñanza de Pitágoras que aún inspira la educación del siglo XXI

IMG
ENTRETENIMIENTO - 9 de Julio de 2025

La visión educativa del filósofo griego Pitágoras sigue siendo referente para entender cómo formar mejores ciudadanos desde la infancia.


Durante el siglo VI antes de Cristo, en plena transformación cultural de la Antigua Grecia, surgió la figura de Pitágoras de Samos, conocido por su célebre teorema matemático, pero también por su profunda influencia filosófica en la educación. Más allá de la geometría, el pensador fundó una escuela que integró ciencia, arte, espiritualidad y ética, con la convicción de que una formación integral desde la niñez era clave para una sociedad más justa y armónica.

 

Una de sus frases más recordadas resume esa filosofía: educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Para los pitagóricos, el conocimiento debía ir de la mano de la rectitud moral. Así, sus enseñanzas promovían la disciplina, la mesura y el respeto, pilares para una convivencia pacífica.

 

Hoy, más de dos mil años después, esta idea cobra vigencia. Diversos estudios en pedagogía y ciencias sociales han demostrado que la educación en valores desde los primeros años de vida reduce la violencia y fortalece la ciudadanía. La sabiduría, según Pitágoras, solo existe cuando se acompaña de justicia.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar