La vacuna hexavalente acelular se incorporó al esquema nacional en 2025
Con el fin de reforzar la protección de los recién nacidos más vulnerables.
A partir de abril de 2025, la vacuna hexavalente acelular será aplicada a los niños y niñas que nazcan con peso inferior a 1.500 gramos, tanto prematuros como a término. Esta vacuna combina en una sola inyección la protección contra seis enfermedades graves: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y las infecciones invasoras causadas por Haemophilus influenzae tipo b.
El esquema definido contempla tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Según el Ministerio de Salud, esta medida busca reducir el número de punciones en los bebés de bajo peso, mejorar la adherencia al calendario de vacunación y disminuir la frecuencia de eventos adversos como fiebre o convulsiones.
Sociedades científicas como la Asociación Colombiana de Neonatología y la Sociedad Colombiana de Pediatría respaldaron la decisión, destacando que la vacuna acelular ofrece un mejor perfil de seguridad en comparación con las de célula entera.
La implementación será posible gracias a la coordinación entre EPS, IPS, programas canguro y entidades territoriales de salud. Con este paso, Colombia fortalece uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina, priorizando la protección de los recién nacidos más frágiles
Su dirección de correo no será publicada.