El presidente Gustavo Petro tomó medidas extremas contra Israel

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 2 de Octubre de 2025

El gobierno colombiano endureció su postura frente a Israel luego de la detención de dos ciudadanas en la flotilla humanitaria Global Sumud.


Las decisiones se tomaron tras la detención de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, interceptadas en aguas internacionales por la Armada de Israel mientras participaban en la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza.

 

El mandatario también instruyó a la Cancillería para iniciar acciones legales internacionales, al calificar el hecho como un crimen y un acto de piratería. Además, convocó a abogados internacionales a apoyar a Colombia en el caso.

 

El procurador general, Gregorio Eljach, también se pronunció sobre la expulsión de la delegación diplomática de Israel.

 

Señaló que lo ideal es mantener armonía en las relaciones internacionales, especialmente cuando están en juego el comercio, la inversión y el suministro de bienes que Colombia no produce. Sin embargo, subrayó que, pese a estas consideraciones, corresponde respetar las decisiones adoptadas por el presidente.

 

La relación bilateral ya venía deteriorada desde mayo de 2024, cuando Colombia rompió vínculos diplomáticos formales por las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza, a la que calificó de genocidio.

 

Por su parte la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) rechazó las acusaciones hechas por el grupo activista Global Movement to Gaza, que promovió una protesta frente a sus oficinas en Bogotá.

 

Los manifestantes señalaron que la organización tendría vínculos con la misión económica de Israel en Colombia y que funcionaría como su plataforma comercial.

 

Frente a esto, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, afirmó que la labor del gremio ha sido impulsar la apertura de mercados y no responder a afinidades políticas. Agregó que la entidad busca diversificar las exportaciones a través de alianzas económicas que benefician a trabajadores, emprendedores y familias del país.

 

En la misma línea, el partido Centro Democrático anunció que interpondrá una acción popular contra el presidente Gustavo Petro por la expulsión de la delegación diplomática de Israel en Colombia.

 

Según la colectividad, la medida busca proteger los derechos colectivos de los colombianos que podrían verse afectados por esta decisión, la cual, a su juicio, amenaza de manera grave las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar