Lo positivo del día sin carro y sin moto en Bogotá
Aumenta el Uso del Transporte Público y Mejora la Calidad del Aire.
El 6 de febrero, Bogotá experimentó un Día Sin Carro y Sin Moto que dejó cifras optimistas y un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes. Según el balance presentado por las autoridades de la ciudad, el uso del sistema de transporte Transmilenio se incrementó en más de un 20%, marcando un récord de más de 3.800.000 validaciones.
María Fernández, gerente general de Transmilenio, destacó que esta jornada no solo vio un aumento del 4% en comparación con el día sin carro de 2024, sino que también superó la afluencia habitual de un jueves. Los datos revelaron que el servicio de transmibicis tuvo una alta ocupación del 47%, y los taxis alcanzaron hasta el 71% de uso.
En términos de seguridad, el balance fue aún más sobresaliente: no se registraron muertes por siniestros viales, lo que representa un alivio para la ciudad. A pesar de esto, las autoridades impusieron 1.900 comparendos por incumplimiento de la normativa y realizaron 623 inmovilizaciones.
La jornada también tuvo un impacto notable en el medio ambiente. Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, comunicó que se registró una disminución del 54% en los niveles de PM 2.5 y del 72% en material particulado 10. En el suroccidente de la ciudad, donde la calidad del aire suele ser más comprometida, los logros fueron aún más significativos, con reducciones cercanas al 31%.
El cambio en los hábitos de transporte fue también evidente: cerca del 30% de los bogotanos optaron por caminar, un 8% usó la bicicleta, y el resto se trasladó en transporte público. La jornada fue un recordatorio del poder colectivo para transformar la movilidad urbana y cuidar del entorno, con la notable desaparición de más de 1.800.000 vehículos y 430.000 motos de las calles de la capital.
Así, el Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá se consolidó como un ejemplo a seguir, demostrando que una ciudad más limpia y segura es posible cuando sus ciudadanos eligen un rumbo hacia la sostenibilidad.
Su dirección de correo no será publicada.