Rifirrafe por posible declaratoria de Sabana centro como zona para producción de alimentos
CAMACOL pidió a la cartera de Agricultura que se revierta esta propuesta de resolución.
El ministerio de Agricultura anunció la expedición de una resolución en la que declararía zona de producción de alimentos a la providencia Sabana Centro en Cundinamarca.
Tomando como referencia técnica el documento metodológico de la unidad de planificación rural agropecuaria, dicha zona estaría integrada por los municipios de Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá.
La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, envió una carta por motivo de una resolución expuesta para comentarios del Ministerio de Agricultura, en el cual se declara una zona de protección para la zona de alimentos en la provincia Sabana Centro en Cundinamarca.
Por su parte la cámara colombiana de la construcción, CAMACOL, envió un documento a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, en donde se expone que "este proyecto de reglamentación no tuvo en cuenta los análisis y documentos técnicos ni cruces cartográficos de la zonificación de usos establecidos en la Resolución No. 957 de 2019 expedida por las Corporaciones Autónomas".
También señala que se afectan 50.800 hectáreas de suelo en los municipios de la Sabana centro, así como hasta 46,7% del suelo de expansión urbana para ocho municipios.
Según el gremio, entre otros aspectos, hay vulneración de la autonomía municipal, así como a determinantes ambientales del Río de Bogotá, a la participación democrática y a la seguridad jurídica.
Su dirección de correo no será publicada.