Un mes de afectaciones por cierre en la vía al Llano

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 6 de Octubre de 2025

La emergencia ha generado fuertes afectaciones económicas y sociales en el oriente del departamento. Las autoridades advierten que la reapertura aún tomará varias semanas.


Uno de los sectores más golpeados ha sido el agrícola. El transporte de productos como papa criolla, mazorca, tomate, cilantro, limón y hortalizas ha subido entre un 30 % y 50 %.

 

También se reportan alzas del 20 % al 30 % en los insumos y alimentos para animales. A esto se suma la caída en las ventas de al menos 800 establecimientos comerciales, muchos de los cuales han cerrado temporal o definitivamente.

 

En salud, el Hospital San Rafael de Cáqueza ha cancelado 780 citas médicas y el 35 % de las cirugías programadas. También se suspendieron servicios en especialidades como cardiología y gastroenterología, afectando la atención de cientos de pacientes.

 

El sector educativo también enfrenta dificultades. Un total de 1.070 estudiantes se han visto perjudicados, lo que representa cerca del 19 % de la matrícula de las instituciones monitoreadas.

 

Algunos no están recibiendo clases ni alimentación escolar. Además, 86 docentes han tenido problemas para cumplir con sus jornadas laborales por falta de movilidad.

 

Las lluvias de las últimas semanas han empeorado la situación. Se han registrado 22 emergencias adicionales en municipios como Guayabetal, Chipaque, Choachí y Cáqueza.

 

Hay 300 kilómetros de vías rurales deterioradas, cinco puentes en riesgo estructural y 25 obras que requieren intervención urgente. Al mismo tiempo, 350 usuarios de acueductos rurales están recibiendo apoyo temporal.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar