Beber poca agua aumenta la reacción del cuerpo al estrés
Un grupo de investigadores en Reino Unido confirma que la hidratación influye de forma directa en la manera en que las personas enfrentan situaciones estresantes.
Un estudio de la Universidad John Moores de Liverpool, publicado en la revista Journal of Applied Physiology, muestra que beber menos de litro y medio de agua al día se asocia con una mayor liberación de cortisol, la principal hormona del estrés. Los científicos siguieron a 32 adultos sanos y los dividieron en dos grupos, uno con bajo consumo de líquidos y otro que cumplía las recomendaciones oficiales. Después de una semana, pusieron a prueba su resistencia al estrés con entrevistas simuladas y cálculos mentales.
Los resultados evidenciaron que ambos grupos presentaron aumento de la frecuencia cardíaca, pero quienes tenían menor consumo de agua mostraron una subida de cortisol más intensa. Los investigadores explicaron que la falta de líquidos activa la hormona vasopresina, que además de retener agua en los riñones, estimula el centro cerebral que regula el estrés.
Los expertos advierten que esta sobrecarga hormonal sostenida puede afectar el corazón, el metabolismo y la salud mental. Por eso, recomiendan mantener una hidratación adecuada como medida preventiva de bienestar físico y emocional.
Su dirección de correo no será publicada.