Cámara aprueba Presupuesto General 2026
El monto es de $546,9 billones, tras una reducción de $10 billones frente a la propuesta inicial presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que el propósito del presupuesto es garantizar la estabilidad fiscal y asegurar recursos para sectores estratégicos como educación, salud, defensa y trabajo.
Durante la sesión plenaria se realizaron varios ajustes que generaron debate. La Defensoría del Pueblo sufrió un recorte de $150.000 millones, mientras que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República recibió un incremento de $300.000 millones.
Esta redistribución fue criticada por la representante Catherine Juvinao, quien cuestionó el aumento de recursos para la Presidencia en medio de recortes a entidades de control.
La votación en la Cámara concluyó con 74 votos a favor y 24 en contra. El proyecto ahora pasa a la plenaria del Senado, que debatirá el texto este jueves 16 de octubre. De ser aprobado, deberá pasar a conciliación antes del 20 de octubre, fecha límite establecida por la ley para su aprobación definitiva.
Su dirección de correo no será publicada.