El Festival Cordillera reunió a 90 mil personas en Bogotá
El encuentro musical se convirtió en una gran celebración de ritmos latinoamericanos y dejó un impacto positivo para la ciudad
El Festival Cordillera 2025 cerró su cuarta edición con dos jornadas en el Parque Metropolitano Simón Bolívar que reunieron a cerca de 90 mil asistentes. Bajo el lema El futuro es latino, el evento consolidó su papel como el encuentro de música latinoamericana más importante del país y dejó un beneficio económico estimado en más de 74 mil millones de pesos para Bogotá.
El sábado 13 se destacó la presentación de Carlos Vives, quien recorrió sus tres décadas de carrera y transformó el parque en una fiesta vallenata. El panameño Rubén Blades, junto a la Roberto Delgado Big Band, brindó un repertorio cargado de salsa y compromiso social. También se presentaron UB40 ft. Ali Campbell, Orishas, Gipsy Kings, La Mosca, Los Caligaris y Paulo Londra, que conectó con el público joven.
El domingo 14 sobresalió Fito Páez con un recital inolvidable. Se sumaron las bandas Zoé, Illya Kuryaki and the Valderramas, Belanova y Los Auténticos Decadentes, quienes cerraron con un carnaval de ska y murga.
La edición 2025 dejó un balance positivo en lo musical, económico y organizativo, ratificando a Bogotá como sede clave para grandes festivales del continente.
Su dirección de correo no será publicada.