Entra en servicio el puente de Tolemaida en la vía Melgar – Girardot
Esta obra de ingeniería consistió en reemplazar la antigua estructura metalica por una totalmente nueva con mayor nivel de servicio y seguridad.
Aparte de agilizar el tránsito sobre la doble calzada que conecta a Bogotá con el sur del país, la estructura ofrece mayores garantías en seguridad y eficiencia.
La obra necesitó de cinco meses de trabajo y se trata de una estructura de 75 metros de largo con un ancho de 12.50 metros, la cual une a Melgar con Tolemaida.
Según Vía 40, el puente Tolemaida cumple con todas las normas colombianas vigentes para carreteras de primer orden y dentro de las especificaciones cuenta con un andén brindando mayor protección para peatones.
Otra característica importante consiste en la ampliación del ancho de la calzada y los radios de giro en la salida de Melgar hacia Bogotá, facilitando las maniobras de los conductores. Además, permite el paso de vehículos pesados sin restricciones, en contraste con la limitación anterior de un solo vehículo a la vez.
El nuevo puente Tolemaida, que está construido a partir de vigas metálicas y 61 losas de concreto prefabricadas, se instaló utilizando la estructura anterior como guía con el fin de agilizar el proceso constructivo. Una vez la nueva estructura estuvo en el sitio, se invirtió el proceso, utilizando la nueva estructura como guía para retirar el puente antiguo, que fue entregado al Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, en Bogotá.
Esta novedosa técnica utilizada por el proyecto permitió que del tablero del nuevo puente fuera prefabricado en uno de los patios del constructor ubicado en el sector de Novilleros en Fusagasugá, donde se produjeron 61 de las losas necesarias que posteriormente fueron llevadas e instaladas en el sitio. Las 2 losas restantes se fundieron en el lugar. Durante este proceso el constructor trabajó a doble turno en la instalación y en el proceso de protección de su cimentación en la parte baja del puente.
La Concesión 40 express informó que continuará trabajando con total compromiso para finalizar en los próximos días la Unidad Funcional 1, que va desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz, incluyendo la actual variante de Melgar, con trabajos que comprenden la rehabilitación, operación y mantenimiento de la vía, así como la construcción de puentes peatonales, estabilización de taludes, construcción y mejoramiento de ciclorrutas, repotenciación y construcción de puentes vehiculares, entre otras actividades.
Según la concesion, las obras de la vía Bogotá - Girardot ya superan el 35% de avance.
Su dirección de correo no será publicada.