Gobernación de Cundinamarca declaró alerta ante la expansión de la fiebre amarilla
Esta medida responde a los recientes casos detectados en departamentos como Tolima y Caldas, zonas sin historial de esta enfermedad, lo que confirma una preocupante expansión.
La secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Adriana Tinjacá Rueda, explicó que el Plan de Contingencia activado está alineado con la Circular Externa 012 de 2025 emitida por el Ministerio de Salud.
Este plan abarca cinco áreas clave: la vigilancia intensificada, la vacunación masiva, el control de vectores, la educación comunitaria y la atención médica oportuna.
La vacuna contra la fiebre amarilla tiene una efectividad del 99% después de 30 días de su aplicación, pero hay restricciones importantes.
Solo se aplica hasta los 59 años y es obligatoria para viajeros que planeen visitar zonas clasificadas como de alto riesgo.
eOowyY tMhqh LsIVHO OpX iqvv Zgy
HELLO
16 de Abril de 2025 a las 16:14
Su dirección de correo no será publicada.