Gobernación espera convertir hospitales públicos en referentes de sostenibilidad
En una alianza entre las Secretarías de Bienestar Verde y de Salud, la Gobernación de Cundinamarca realizó el primer encuentro departamental de Hospitales Verdes y Saludables.
El evento marcó el inicio de una estrategia para medir la huella de carbono en las 56 Empresas Sociales del Estado del departamento.
El objetivo es fortalecer la gestión ambiental en el sector salud, calcular el impacto de sus actividades en el cambio climático y avanzar hacia una huella neutra mediante acciones de mitigación y compensación.
Durante el encuentro, que se desarrolló de forma híbrida desde el salón de protocolo de la Gobernación, se entregaron herramientas técnicas como una calculadora de huella de carbono, instructivos de uso, formatos para informes de compensación y un video explicativo actualizado.
La estrategia está alineada con la Política Pública de Cambio Climático de Cundinamarca, adoptada mediante la Ordenanza 112 de 2023, y con el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial.
También participaron Empresas Públicas de Cundinamarca, que presentó un proyecto de energías alternativas en hospitales, y la firma OWM, que compartió experiencias en tratamiento de aguas residuales implementadas en instituciones como la Fundación Santa Fe, la Cardio infantil y la Clínica Marly.
La jornada contó con representantes de hospitales públicos de 50 municipios, entre ellos Soacha, Zipaquirá, Facatativá, Ubaté, Chía, Fusagasugá, La Mesa y Cajicá, entre otros. Con esta iniciativa, el departamento avanza en su compromiso por una salud más sostenible y un futuro con menos emisiones.
Su dirección de correo no será publicada.