Sigue el debate sobre la Reforma a la Salud en Colombia

IMG
ENTRETENIMIENTO - 21 de Agosto de 2025

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió sobre la grave situación financiera del sistema de salud y cuestionó decisiones de la Corte Constitucional y de los gremios del sector, durante la discusión de la reforma en la Comisión Séptima del Senado.


Jaramillo afirmó que ninguna EPS tendría los recursos suficientes para responder por sus deudas si fueran liquidadas hoy, señalando la gravedad de la crisis actual. Criticó el fallo de la Corte relacionado con la EPS Sanitas, argumentando que la decisión generó incertidumbre y debió resolverse por la vía administrativa. Según el ministro, la empresa sigue sin cumplir requisitos de capital, patrimonio y reservas técnicas, lo que compromete sus indicadores financieros. También cuestionó a gremios como Acemi y la Andi por inconsistencias en la información usada para calcular la Unidad de Pago por Capitación, lo que ha facilitado intermediación y uso indebido de recursos públicos.

 

En la sesión, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el sexto aval de la reforma proyecta gastos de 112 billones de pesos en 2026 y 191,7 billones en 2036, aumentando la participación del PIB en salud del 6,3 % al 7,73 %. El debate dejó en evidencia tensiones entre Ejecutivo, Corte y gremios en medio de la reforma que promete reconfigurar el sistema de salud.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar