Colombia y Estados Unidos dan por superada la crisis diplomática reciente
Ambos gobiernos retomaron el diálogo y anunciaron el regreso de sus delegados tras días de tensión.
Durante las últimas 12 horas, los gobiernos de Colombia y Estados Unidos dieron por superada la crisis diplomática que había escalado al retiro temporal de sus máximos representantes. El embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, retomó sus funciones con la instrucción de reactivar la agenda bilateral.
La tensión aumentó luego de que el presidente Gustavo Petro señalara un supuesto plan de golpe de Estado en su contra, del cual habría hecho parte el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Desde Washington, García-Peña declaró superada la crisis y negó cualquier participación del gobierno de EE.UU. en hechos de desestabilización.
Como señal de distensión, se confirmó el regreso a Bogotá del encargado de negocios estadounidense, John McNamara. Además, se acordó avanzar en cinco temas clave: extradiciones ligadas al proceso de paz, migración, comercio, energías limpias y cooperación sobre Haití.
Desde el gobierno norteamericano, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, expresó su confianza en fortalecer la relación. Aunque esta fue la segunda crisis del año, ambas naciones reafirmaron su intención de retomar el diálogo y priorizar intereses comunes.
Su dirección de correo no será publicada.