Coviandina y ANI impulsan estudios para estabilizar la vía al Llano

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 22 de Octubre de 2025

Las autoridades buscan una solución definitiva al derrumbe del kilómetro 18, uno de los puntos más afectados entre Bogotá y Villavicencio. Los nuevos estudios permitirán definir las obras necesarias para garantizar la estabilidad del terreno y la seguridad de los viajeros.


Coviandina y la Agencia Nacional de Infraestructura avanzan en trabajos para recuperar la movilidad en el corredor Bogotá–Villavicencio, afectado por un deslizamiento de más de 200.000 metros cúbicos de tierra. Marco Antonio Postarini, gerente de Coviandina, informó que se realizan labores de drenaje, canalización y bombeo para reducir la saturación del suelo. Gracias a estas acciones, el movimiento del terreno disminuyó de 13 a 2 centímetros en las últimas semanas.

 

Ambas entidades acordaron iniciar estudios técnicos por 800 millones de pesos, con una duración de seis meses, para decidir si se requieren anclajes profundos o terrazas. La Contraloría General de la República advirtió que los recursos actuales, por 9.134 millones de pesos, no son suficientes para atender la emergencia y pidió estructurar una nueva concesión que cubra el tramo entre Bogotá y Cáqueza, donde se concentran 60 puntos críticos.

 

El corredor, esencial para conectar el centro del país con los Llanos Orientales, seguirá bajo seguimiento especial hasta asegurar su recuperación total.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar