Cundinamarca, corazón de la floricultura colombiana
Con más de 7.500 hectáreas cultivadas y una destacada participación en Proflora 2025, Cundinamarca se consolida como el principal epicentro de la floricultura en Colombia.
Durante la feria, el 70 % de los expositores fueron empresas cundinamarquesas, todas afiliadas a Asocolflores y con certificaciones verdes que garantizan buenas prácticas ambientales y laborales. En total, más de 300 empresas participaron del evento.
Rosas, claveles y romelias fueron algunas de las flores más representativas, reconocidas por su calidad, diversidad y sostenibilidad. Municipios como Tocancipá, Cota, Cachipay, Cogua, El Rosal, Bojacá, Sopó, Suesca y Soacha presentaron experiencias exitosas en agricultura sostenible.
La floricultura en el departamento genera miles de empleos formales, de los cuales el 70 % beneficia a mujeres y jóvenes rurales, fortaleciendo su autonomía económica y aportando al desarrollo social de las comunidades.
Durante tres días, Proflora 2025 reunió a compradores e inversionistas de todo el mundo, quienes resaltaron el liderazgo de Cundinamarca en producción y exportación de flores.
Su dirección de correo no será publicada.