Gobierno traslada manejo del contrato de pasaportes a Alfredo Saade
El nuevo jefe de despacho lidera el proceso tras la orden directa dada por el presidente Gustavo Petro, en medio de una nueva crisis institucional.
Una nueva controversia rodeó el proceso de contratación de pasaportes en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro decidiera trasladar la responsabilidad al jefe de su despacho, Alfredo Saade. La decisión se produjo tras desautorizar públicamente a la canciller Laura Sarabia, quien había anunciado la prórroga del contrato actual con Thomas Greg & Sons, argumentando urgencia manifiesta.
El mandatario calificó como fraudulento el proceso licitatorio adelantado por la Cancillería, lo que generó desconcierto institucional y abrió una fuerte discusión pública. En respuesta, Petro delegó a Saade para coordinar con la Imprenta Nacional, el Ministerio del Interior y un posible aliado internacional: la Casa de la Moneda de Portugal.
Aunque el contrato con Portugal aún no se firmó, Saade afirmó que se concretaría en pocas horas. También aseguró que habrá continuidad en el servicio y que la actual unión temporal deberá dejar cerca de 600.000 libretas disponibles.
El jefe de despacho reiteró que no habrá subcontratación con Thomas Greg & Sons y que el país no corre riesgo de quedarse sin pasaportes. Su rol será de articulación, no de ejecución directa.
Su dirección de correo no será publicada.