PIB crece 3,6% con sectores en alza y otros en retroceso
La nueva cifra del Producto Interno Bruto evidencia un repunte general, aunque con actividades que siguen en terreno negativo.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, que es la entidad encargada de medir el Producto Interno Bruto, informa que la economía crece 3,6% en el tercer trimestre de 2025. Esta variación supera las previsiones y eleva el resultado del año corrido a 2,8%. El reporte explica que el avance se debe al movimiento del comercio, de la administración pública y de la agricultura, actividades que impulsan el valor agregado nacional.
El informe también señala que la administración pública, la educación y la salud muestran un crecimiento del 8% y aportan una parte importante de la variación total. De igual forma, el comercio, el transporte y el alojamiento avanzan 5,6%, impulsados por un mayor consumo y por el incremento de importaciones.
La industria crece 4,1%, con buenos resultados en alimentos, bebidas y confecciones. Sin embargo, la minería cae 5,7% debido a la menor extracción de carbón, petróleo y minerales metálicos. La construcción retrocede 1,5% por la disminución de edificaciones, aunque la obra civil crece y evita una caída mayor.
En conclusión, el trimestre refleja una economía que avanza, pero mantiene sectores rezagados que limitan un crecimiento más balanceado.
Su dirección de correo no será publicada.