Cundinamarca se prepara para uno de los puentes festivos con mayor flujo vehicular del año
La Secretaría de Movilidad anunció un plan especial con controles, reversibles, contraflujos y restricciones para garantizar un tránsito seguro durante el puente de Todos los Santos y las celebraciones de Halloween.
Se estima que más de un millón ochocientos mil vehículos se movilizarán por las vías del departamento.
Desde hoy viernes 31 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre, la Gobernación de Cundinamarca pondrá en marcha un dispositivo especial de movilidad, acompañada por la Policía de Tránsito, concesionarios viales, alcaldías y organismos de socorro.
El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores, especialmente por las caravanas y celebraciones de Halloween programadas en varios municipios.
El plan incluye reversibles, contraflujos y puntos de control en corredores estratégicos como la vía Bogotá–Girardot, el corredor hacia la Mesa, Soacha y las rutas turísticas del departamento.
Además, se mantendrá el Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá el lunes festivo, exceptuando la vía al Llano.
También habrá restricción para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas en distintos horarios y zonas durante los cuatro días de operación.
En la vía Bogotá–Villavicencio continuará el “semáforo dinámico” en el kilómetro 18, con horarios especiales por el Torneo Internacional del Joropo.
Las autoridades recuerdan a los viajeros revisar el estado de su vehículo, planear la ruta, respetar las normas de tránsito y conducir con prudencia. El objetivo: un puente festivo seguro, sin víctimas y con movilidad tranquila para todos.
Su dirección de correo no será publicada.
 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							