Gobiernos locales garantizan la sostenibilidad del Centro Regional de Atención a Víctimas de Viotá
El compromiso interinstitucional y la creación de un comité técnico asegurarán la continuidad del espacio clave para la reparación integral de víctimas del conflicto armado en Cundinamarca.
En el marco de la Comisión Regional del Ministerio Público para la Justicia Transicional, se firmó un acuerdo que garantiza la sostenibilidad del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Viotá, uno de los tres que operan en Cundinamarca.
Este centro se ha consolidado como un referente en la región del Tequendama por su labor en la atención jurídica, psicosocial y social a las personas afectadas por el conflicto armado.
Como parte del convenio, se conformó un Comité Técnico Regional, integrado por representantes de los municipios de La Mesa, Girardot, Anapoima, Nariño, Anolaima, Tena y Jerusalén, encargado de realizar el seguimiento presupuestal y operativo del centro.
Este comité será clave para asegurar la eficiencia en la gestión de recursos y la continuidad de los servicios que brinda el CRAV.
Su dirección de correo no será publicada.