El Gobierno plantea una retención del 1,5 % para pagos mediante Bre-B
El Ministerio de Hacienda busca equiparar las reglas tributarias entre pagos con tarjetas y operaciones electrónicas, aclarando que la medida no afectará a personas naturales sino a transacciones comerciales.
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que establece una retención en la fuente del 1,5% para los pagos realizados a través de plataformas como Bre-B, Nequi y Daviplata. El objetivo, según la entidad, es unificar el tratamiento fiscal entre los pagos electrónicos y los efectuados con tarjetas bancarias, que ya tienen ese descuento.
El Gobierno explicó que la medida se aplicará únicamente a operaciones comerciales y no a movimientos personales, con el fin de no impactar a los usuarios que usan estas plataformas para transferencias entre particulares. La medida impactará las transacciones electrónicas, incluyendo el sistema Bre-B, que permite a los colombianos realizar operaciones financieras sin costo, en tiempo real y las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Aunque el Ministerio sostiene que la propuesta busca garantizar equidad tributaria, comerciantes y expertos advierten que podría reducir los márgenes de ganancia de pequeños negocios y desincentivar el uso de medios digitales. El decreto aún está en etapa de comentarios antes de su posible firma oficial.
Su dirección de correo no será publicada.