El gobernador de cundinamarca, anunció una inversión de $383 mil millones en Cundinamarca
El mandatario destacó que, a través del Instituto de Caminos y Construcción de Cundinamarca (ICCU), el departamento ha alcanzado una inversión acumulada de 1.7 billones de pesos entre 2024 y 2025, en obras que van desde la atención de emergencias hasta grandes proyectos de conectividad.
El plan contempla seis licitaciones públicas por $57.400 millones para mejorar vías secundarias como Silvania–Tibacuy, Guachetá–Lenguazaque, La Calera (San José del Triunfo–El Marquéz), El Peñón–Topaipí, Puente Berlín–Manta y Junín–El Ramal.
Asimismo, se construirán 311 placas huella en 85 municipios por $47.718 millones, y 20 nuevos puentes vehiculares en localidades como Cabrera, Choachí, Quetame, San Cayetano, Viotá y Yacopí.
El programa incluye mantenimiento rutinario de vías no concesionadas, atención de emergencias, y la dotación de maquinaria pesada para los municipios, así lo indicó Yessenia Herreño, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca.
En el frente social, se desarrollan proyectos por más de $20.000 millones en parques y espacios públicos de Girardot, Soacha, Ubalá y Villeta, además de 10 obras educativas en Madrid, La Calera, Suesca, Chocontá, Tenjo y Venecia.
El componente deportivo no se queda atrás: 13 proyectos por $15.278 millones fortalecerán escenarios en municipios como Agua de Dios, Cajicá, Choachí y Ubaté, e incluyen la remodelación de las piscinas olímpicas de Girardot y la villa deportiva de Quebradanegra.
También se adelantan proyectos sociales para la niñez, el adulto mayor y personas con discapacidad, como los Centros de Desarrollo Infantil, Casas de la Mujer y Centros de Integración Ciudadana, además de modernizar plazas de mercado y casas de gobierno en varios municipios.
Su dirección de correo no será publicada.