La Contraloría alerta por déficit de $1,3 billones en el PAE

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 30 de Octubre de 2025

El ente de control advierte que millones de niños y jóvenes en Colombia podrían quedarse sin acceso a la alimentación escolar por falta de recursos y fallas estructurales en la ejecución del programa.


Durante el foro “Una mirada a la Alimentación Escolar en Colombia”, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, lanzó una fuerte advertencia sobre la situación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que enfrenta un déficit financiero de $1,3 billones para 2026.

 

Actualmente, el PAE beneficia a 5,5 millones de estudiantes, pero más de 1,6 millones de niños y jóvenes aún no reciben el servicio, lo que —según el contralor— compromete el derecho fundamental a la alimentación y pone en riesgo la permanencia escolar.

 

Durante el foro “Una mirada a la Alimentación Escolar en Colombia”, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, lanzó una fuerte advertencia sobre la situación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que enfrenta un déficit financiero de $1,3 billones para 2026.

 

Actualmente, el PAE beneficia a 5,5 millones de estudiantes, pero más de 1,6 millones de niños y jóvenes aún no reciben el servicio, lo que —según el contralor— compromete el derecho fundamental a la alimentación y pone en riesgo la permanencia escolar.

 

Las mayores deficiencias se presentan en regiones con altos niveles de pobreza y desnutrición, como los Llanos, el Pacífico y el Centro Sur, donde los recursos por estudiante son menores.

 

En departamentos como Amazonas, Casanare y Guaviare, menos del 50% de los alumnos acceden al programa.

 

El informe también evidenció fallas graves en infraestructura, carencia de agua potable y falta de equipos de refrigeración, lo que pone en riesgo la calidad e inocuidad de los alimentos.

 

Ante este panorama, el contralor insistió en fortalecer la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Educación, las entidades territoriales, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y el PAE, para garantizar mejores condiciones en los comedores escolares.

 

 

ARCHIVO ORIGINAL

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar