Productores de arroz aplazan el paro

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 8 de Julio de 2025

El sector arrocero reclama precios justos, cumplimiento de acuerdos y control al contrabando, y advierte que el próximo paro será indefinido si el gobierno no responde.


En las últimas horas, los gremios arroceros del país, especialmente del Huila y Tolima, decidieron aplazar el paro nacional que estaba previsto para este lunes 7 de julio. La nueva fecha de inicio será el lunes 14 de julio, cuando entraría en marcha una jornada de cese indefinido de actividades si el gobierno no da respuestas efectivas.

 

Los productores agrupados en Dignidad Agropecuaria señalaron tres causas principales para la protesta: la caída del precio del arroz paddy verde, los incumplimientos del Ministerio de Agricultura y el ingreso masivo de arroz por contrabando y tratados de libre comercio.

 

Actualmente, la carga de 125 kilogramos se paga en promedio a $170.000 pesos, muy por debajo de los costos de producción. Además, denuncian que los incentivos pactados en marzo por más de $22.000 millones no han sido desembolsados.

 

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, reconoció que el sector arrocero atraviesa una crisis por la caída en los precios al productor y anunció que el Gobierno tomará medidas urgentes, justo cuando inicia la cosecha más importante del año.

 

El gobierno afirma que ha expedido resoluciones y programas de apoyo, pero los gremios los consideran insuficientes. De no haber avances, se anuncian bloqueos en departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare, Sucre y Córdoba, lo que podría afectar la seguridad alimentaria del país.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar