Una torre de energía de EPM resultó afectada tras dos explosiones en Medellín
El hecho generó temor entre los vecinos del sector y cierres preventivos. Las autoridades investigan la autoría y refuerzan la presencia en la zona.
En la noche de este miércoles se registraron detonaciones en el sector de Loreto, en la Asomadera, oriente de Medellín, que afectaron una torre de energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Aunque se reportaron daños en la estructura, la prestación del servicio no se interrumpió.
El alcalde Federico Gutiérrez explicó que el ataque estaría relacionado con acciones de retaliación del frente 36 de las disidencias de las Farc, luego de un operativo en Campamento, Antioquia, donde la Policía dio de baja a cuatro de sus integrantes. El gobernador Andrés Rendón coincidió en esa hipótesis y anunció, junto al mandatario local, un consejo extraordinario de seguridad para este jueves.
Unidades del Ejército, la Policía Antiexplosivos y personal técnico de EPM llegaron al sitio para evaluar riesgos y descartar la presencia de más explosivos. La Secretaría de Movilidad confirmó cierres viales en varias calles de Loreto para proteger a la ciudadanía.
Habitantes de la zona relataron que la explosión rompió ventanas y causó pánico en el barrio. En medio de la tensión, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez reiteró que a todos los terroristas les van a seguir y ofreció una recompensa de 200 millones de pesos a quienes entreguen información sobre los responsables materiales e intelectuales de la afectación contra la torre de energía.
Este hecho se convierte en un nuevo desafío de seguridad que afecta a la capital antioqueña y aumenta la presión sobre la política de paz total del Gobierno Nacional.
Su dirección de correo no será publicada.