El exceso de velocidad causa más de la mitad de las muertes en motociclistas.

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 29 de Septiembre de 2025

La siniestralidad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones en Cundinamarca, con un alto impacto en motociclistas y peatones


A mediados de septiembre se presentó un siniestro vial en el que dos motociclistas sufrieron una fuerte caída. No hubo víctimas fatales, aunque en la mayoría de casos similares los desenlaces son mortales.

 

Entre enero y julio de 2025 se registraron 368 muertes en las vías del departamento. Los motociclistas representan más de la mitad de las víctimas, seguidos por peatones y ciclistas.

 

Las autoridades informaron que la mayoría de motociclistas fallecidos tenían entre 20 y 30 años, mientras que seis de cada diez peatones que perdieron la vida eran adultos mayores.

 

Además, la mitad de los siniestros ocurre durante los fines de semana y una gran parte de los peatones murieron tras ser arrollados por motocicletas.

 

Este año se han realizado más de mil operativos de control, entre ellos con radares de velocidad y en horarios nocturnos. También se impusieron más de 94 mil comparendos, la mayoría por exceso de velocidad.

 

El gobierno departamental recordó que los controles solo aplican en vías bajo su competencia y reiteró que reducir la velocidad es una decisión personal que puede salvar vidas.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar