Paro arrocero continua
La industria no acepta el precio mínimo. Aunque hay un preacuerdo con el Gobierno, los productores insisten en que sin respaldo de los molinos no levantarán los bloqueos.
El paro nacional arrocero se mantiene activo en varias regiones del país debido a que el sector industrial aún no ha aceptado el precio mínimo por carga de arroz paddy verde, acordado entre los cultivadores y el Gobierno Nacional. El conflicto, que ya completa más de una semana, se originó por la drástica caída en los precios pagados al productor y por el incumplimiento de compromisos firmados en protestas anteriores.
Tras más de 12 horas de negociación, se logró un preacuerdo que establece valores diferenciados por región, entre 188.580 y 205.673 pesos. Sin embargo, los arroceros advierten que el paro solo terminará si los molinos garantizan la compra de arroz a esos precios.
Según Oscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, las negociaciones continúan y que trabajan en un acta que consigne los puntos en común y los pendientes.
El Gobierno también prometió reforzar los controles fronterizos contra el contrabando y avanzar en una política estructural para el sector.
Los bloqueos, aunque intermitentes, persisten en departamentos como Tolima, Meta, Casanare, Huila y Córdoba, afectando el tránsito de alimentos y mercancías. La solución definitiva aún depende de la respuesta del sector industrial.
Su dirección de correo no será publicada.