Colombia consolida su adhesión a la ruta de la seda

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 15 de Agosto de 2025

El acuerdo generará vínculos comerciales y cooperación económica mediante redes de infraestructura, comercio y conectividad digital.


Ayer jueves 14 de agosto, Colombia y China firmaron un memorando de entendimiento que consolida la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda.

 

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el acuerdo se convierte en un instrumento clave para fortalecer la regulación, la supervisión, la calidad y la seguridad de los productos que se comercializan entre ambos países.

 

La SIC identificó áreas estratégicas de cooperación como la competencia, la propiedad industrial, la metrología legal, los asuntos jurisdiccionales y la protección al consumidor.

 

La Nueva Ruta de la Seda hace referencia a las antiguas rutas comerciales de intercambio de seda, pero en su versión moderna contempla proyectos de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, zonas industriales y corredores digitales.

 

Más de 150 países participan actualmente en esta iniciativa, que ha movilizado cientos de miles de millones de dólares en inversiones y préstamos para obras estratégicas.

 

La adhesión de Colombia ha generado opiniones divididas: algunos consideran que es una oportunidad para atraer inversión y desarrollar regiones estratégicas como el Litoral Pacífico, mientras que otros advierten sobre eventuales tensiones con Estados Unidos, principal socio comercial del país.

 

Actualmente, las importaciones desde China ya superan a las provenientes del mercado estadounidense.

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar